Los obstáculos incrementan la pasión
Un obstáculo es algo que se interpone en el camino para alcanzar al objeto de nuestro deseo. Que nos impide ver, escuchar, tocar o lograr lo anhelado.
Los obstáculos pueden ser reales, imaginarios, accidentales o buscados, esto ocurre en toda la faceta de la vida pero en el amor se ponencia produciendo bienestar y placer.
Quien no se ha jactado de las dificultades que ha tenido para consolidar su amor y llevarlo como medalla. Por ir en contra de la opinión de padres, cultura, sociedad etc
En clínica se ve mejor la elaboración subconsciente de crearse obstáculos por mayor goce.
Ejemplo emocional: los celos, el engaño, la discusión permanente, el miedo etc
Ejemplo geográfico: Amor a distancia, amor multicultural etc…
Ejemplo sociocultural: Brecha salarial, preparación profesional, Estatus etc..
¿Quién no se ha enamorado perdidamente en esta vida? Es difícil creer que existe alguien que no haya experimentado esa sensación inesperada, espontánea e indomable. Cuando estamos enamorados, sentimos dentro toda una revolución de distintas emociones que al combinarse, nos crean estados mentales que nos motivan o desmotivan por completo.
Como asegura la antropóloga estadounidense Helen Fisher en su libro ‘Por qué amamos’, frecuentemente los obstáculos y los peligros en la relación amorosa fomentan la pasión. Cosas como las dificultades sociales o físicas avivan la efervescencia del amor, y las peleas o los rompimientos pasajeros pueden resultar hasta incitantes. ¿Por qué sucede este fenómeno dificultad = atractivo?
Cuando estamos enamorados, sentimos una especie de embriaguez o ansiedad, emociones exaltadas que se estimulan más si tenemos alguna complicación o prohibición con el ser amado. Las trabas y las limitaciones incrementan nuestro interés y entusiasmo, haciéndonos sentir que tenemos un hermoso reto que vencer, para llegar a un estado de pasión superior, que resulta extraordinaria. Por desgracia, normalmente sentimos que el amor logra esta gran magnitud en momentos de mucha dificultad o cuando nos separamos de la pareja.
En nuestra relación de pareja, muchas veces nos preguntamos cuánto tiempo perdurará el éxtasis de amor. Recientemente se han realizado estudios del cerebro que han indicado que el enamoramiento dura usualmente alrededor de 18 meses. Sin embargo, si en la relación surge algún tipo de oposiciones o adversidades, el fuego del amor puede mantenerse encendido por muchos años más.
Sin embargo, cuando la pareja se acostumbra a llevar una vida cotidiana juntos, esa pasión empieza a desaparecer de forma natural. Pero no hay por qué alarmarse, pues ese entusiasmo es frecuentemente reemplazado por unos sentimientos mucho más sólidos de amor sereno y apego a la persona amada.
De nuestra relación con los obstáculos dependerá en buena medida nuestro estado de ánimo, que es sinónimo de destino. No es difícil predecir el futuro de un melancólico, de un colérico, de un maniaco-depresivo o de un indeciso crónico.
“Amar hasta que duela”, vale la pena??? o solo es ser masoquista. Es verdadero amor? o es solo obsesión. Hasta que grado permitir al otro y “ceder” en pro de la relación, cual es el limite de “ceder” sin dejar de ser tu misma, sin que quebranten tu espíritu. Sera que lo hacemos porque queremos… o porque queremos querer….
Vale la pena preguntarse: ¿Construimos los obstáculos inconscientemente, los utilizamos para encubrir los deseos inconscientes? ¿Sirven para detener el nacimiento de proyectos de relación alternativos?
Por Ana Belén Jordá Llopis
Leave a Reply