Costa del Sol, la playa y el sol son, sin duda alguna, dos de los resortes más importantes del destino turístico Costa del Sol. El buen clima y la riqueza de su litoral, que se extiende a lo largo de 161 kilómetros, atraen año tras año a una gran cantidad de visitantes, tanto españoles como extranjeros. Aunque la Costa del Sol es un paraíso para los turistas veraniegos, sigue siendo la gran desconocida por sus más que meritorias cualidades naturales y paisajísticas.
Una ruta de ensueño: de Antequera a Málaga
Rutas sugeridas: |
A-45 51,5 km. 48 min aproximadamente |
A-45 y A-7075 56,8 km. 1h 12 minaproximadamente |
Antequera podría marcar el inicio de nuestra ruta con destino a la Costa del Sol. El municipio está situado en el principal cruce de caminos de Andalucía y, por esta estratégica situación, se le llama el corazón de Andalucía. El término municipal cuenta, además, con el bello parque natural de El Torcal.
En dirección hacia la costa llegamos a Málaga capital, uno de los tres municipios más grandes de la provincia, junto con los de Antequera y Ronda. Toda la provincia de Málaga es un auténtico vergel que alberga maravillas de la naturaleza, todavía hoy y afortunadamente, sin explorar. A su enorme variedad de ecosistemas repletos de vida hay que añadir la gran singularidad de su relieve, que hacen de esta provincia un museo de la Naturaleza y paisaje viviente difícilmente localizable en la Península Ibérica.
La zona de los montes cubre la mitad norte del municipio con relieves alomados que llegan a alcanzar una considerable altitud, siendo el pico de Santo Pitar, con 1.020 metros, el punto más alto. Aunque aquí la orografía es muy similar, la vegetación y la forma de sus valles permite identificar dos entornos bien diferenciados: la parte central se cubre de pinares y bosquetes, y desde el cauce del Guadalmedina hasta el borde occidental del municipio la morfología cambia considerablemente al desaparecer estas masas boscosas.
De Torremolinos a Mijas, pasando por Fuengirola y Benalmádena
Si seguimos por la carretera nacional 340 llegamos a Torremolinos, que posee una infraestructura hotelera que engloba el 40 por ciento de toda la oferta de alojamiento de la Costa del Sol. Tiene las mejores playas naturales de Andalucía, un Palacio de Congresos y Exposiciones único en la zona y un clima que hacen de Torremolinos un destino turístico inigualable.
De esta bella población pasamos a Benalmádena. Tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos se estableció en ella la capital para la defensa de la costa, reconstruyendo castillos destruidos. Pasados los años cincuenta, el turismo modificó la ciudad tanto en su estructura como en su economía.
Después de Benalmádena viene Fuengirola, que por su privilegiada situación geográfica es el corazón de la Costa del Sol. Es una ciudad perfectamente comunicada por tierra, mar y aire. Fuengirola, que abraza ocho kilómetros de mar Mediterráneo, es, por su excelente clima y la hospitalidad de sus gentes, una ciudad idónea para el reposo, el sosiego y la tranquilidad. Sus playas poseen la distinción de la Unión Europea, la Bandera Azul, por la magnífica calidad de sus aguas y arenales. Posee una amplia oferta hotelera y ofrece al turista la ventaja de estar en primera línea de playa.
Fuengirola da paso a la vecina Mijas si nos desviamos por la carretera comarcal 409. Este bello municipio extiende sus tierras desde la sierra del mismo nombre hasta el mar a través de un interesante paisaje de lomas, cerros y ondulaciones. Recorrer estos lugares por la vieja carretera que unía Mijas con Benalmádena es pasearse por un gran mirador abierto al mar entre pinos y plantas ornamentales de gran interés ecológico.
Un paraíso para disfrutar: Marbella
Siguiendo la misma carretera nacional 340 llegamos a Marbella, donde existen cientos de lugares especialmente dedicados al ocio, turismo de sol y playa y una amplia dotación de servicios. Protege a la ciudad la popular montaña «La Concha», que se extiende en cadena hasta el pueblecito de Ojén, sobre el cual se haya el paraje natural de «Juanar», con sus montes cubiertos de pinos, pinsapos, nogales y una extensa variedad de ecosistemas que albergan una fauna y una flora muy singulares. Si por algo destaca la naturaleza marbellí es por su abundancia de pinares.
En definitiva, la Costa del Sol puede ser un lugar de descanso para unos, un lugar de ocio para otros, un lugar de sol y playa para los que lo prefieran, o un lugar para admirar la Naturaleza sino te gusta la playa. Toda una variedad donde elegir.
Leave a Reply