Brazos firmes
¡Firmes ya!
Si cuando te pones una blusa notas que la zona que se ubica entre la axila y el codo ha perdido su tono, y empieza a lucir como “ala de murciélago”, es el momento de efectuar acciones que tonifiquen esta región. Su aspecto incomoda a la mayoría de las mujeres, quienes sólo se preocupan cuando están cerca de cumplir los 50, precisamente en el momento en que los brazos ya no son lo que eran antes.
A diferencia de otras partes del cuerpo, la cara interna del brazo no es considerada una prioridad de cuidado estético, sin embargo su flacidez es un problema común, como lo comenta el Dr. Luis Aurioles, cirujano plástico miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, quien reconoce que 65% de sus pacientes sufren de esta anomalía, aun cuando sólo 15% asiste a consulta por esta causa.
¿Por qué sucede?
Con el paso del tiempo, las fibras de colágeno y elastina en las capas profundas de la piel se empiezan a desorganizar, disminuyendo su actividad, al mismo tiempo que las uniones entre las capas superficiales e intermedias de piel se van perdiendo, lo que provoca disminución del tono en la zona, distensión de los tejidos, pérdida de densidad y flacidez. Esta situación se incrementa con las diversas modificaciones en el peso, ya sea por dietas o embarazo, lo cual convierte este problema en estrictamente femenino.
Soluciones estéticas
Waleska de Ramos, Esteticista Capacitadora Internacional de Elizabeth Arden, señala que la flacidez en el antebrazo se puede disminuir en sus primeras fases con la aplicación tópica de productos. El músculo se tonifica a base de masajes que le den oxidación para que recupere su forma.
Pero lo ideal, asegura la especialista, es realizar ejercicios que pueden tonificar la región, como el siguiente:
- Abre los brazos de manera horizontal a la altura de los hombros. Flexiona los codos y cierra los puños. Éstos deben mirar hacia ti.
- Sube los brazos hasta que queden por encima de la cabeza, como si formaras un círculo que rodee tu cara, pero evita que los puños se toquen.
- Regresa a la posición de codos flexionados, sin bajar los brazos más allá de la altura de los hombros.
Realiza tres series de 30 ejercicios cada una, dos veces al día para que obtengas resultados más rápido.
En el spa
Otra de las opciones en cabina es la Gimnasia Pasiva dentro del programa de última generación Body Precision del Instituto Pond’s, señala Mariana Ortiz, gerente técnica y de entrenamiento del centro.
En la cabina se emplea un aparato de electroestimulación, que trabaja a base de electrodos positivos y negativos, los cuales se colocan sobre la parte interna del antebrazo y transmiten una carga eléctrica a las fibras musculares para darles tono y firmeza. Es similar a la realización de un ejercicio de repeticiones continuas, pero sin el desgaste físico. Las sesiones duran aproximadamente 45 minutos y deben ser varias.
Habla el especialista
Por su parte el Dr. Luis Ángel Aurioles señala que esta zona, que se encuentra entre el codo y la axila, durante el periodo de envejecimiento, se afloja por falta de ejercicio, o porque a veces las fibras de colágeno ya están rotas.
Dependiendo del grado de flacidez se utilizan diversos métodos, como es el Thermage, a base de radiofrecuencia y que trata las partes más profundas de la epidermis, donde se encuentran las fibras de colágeno, proteína que mantienen la firmeza y tensión de la piel.
El aparato calienta la parte interna de la epidermis, específicamente en la dermis, deshaciendo el colágeno viejo sustituyéndolo por uno nuevo, para darle firmeza a la zona. Ese método se sugiere para pacientes de entre 20 y 35 años, cuya flacidez no sobrepase un centímetro; para un buen resultado se requiere de tres a cinco sesiones. La recuperación es de 100 por ciento.
Cuando la pérdida de firmeza es dos centímetros, entonces se conjuga el Thermage con liposucción, que sólo debe realizar un especialista, pues esta operación mal realizada puede ocasionar una mayor flacidez.
En el caso de la pérdida de firmeza mayor, comenta Aurioles, se conjugan los procesos anteriores, con una cirugía menor, cuya incisión se realiza sobre la axila para jalar la piel, como si fuera una calceta sobre la pierna, y se corta el tejido sobrante.
Se requerirá de la Braquioplastia cuando el problema sea dramático, y es generalmente sugerido para personas que perdieron una gran cantidad de peso, y se efectúa a través de un corte que abre la piel desde el codo hasta la axila y se elimina el tejido excedente, dejando un buen resultado.
Leave a Reply