• Home
  • Arte
    Todo Ocio Arte noticias sobre arte
    • Cultura
  • Belleza
  • Cine
  • Deportes
  • Juegos
  • Moda
  • Música
  • Salud
    Todo Ocio Salud,información y consejos sobre salud
    • Psicología
    • Sexología-Parejas
  • Tecnología
  • Viajes
  • Ocio
  • Home
  • Arte
    • Cultura
  • Belleza
  • Cine
  • Deportes
  • Juegos
  • Moda
  • Música
  • Salud
    • Psicología
    • Sexología-Parejas
  • Tecnología
  • Viajes
  • Ocio
HomeDeportes8 Cosas que le suceden a tu cerebro cuando comienz ...
Previous Next

8 Cosas que le suceden a tu cerebro cuando comienzas a hacer ejercicio

que-pasa-con-tu-cerebro-cuando-hacer-ejercicio
Posted by: Todo Ocio , febrero 7, 2019

8 Cosas que le suceden a tu cerebro cuando comienzas a hacer ejercicio

 

Sobre la actividad física se ha dicho de todo, y muchos afirman que su práctica constante es la cura para todo; desde una simple gripa hasta padecimientos como la depresión, el Alzheimer, el Parkinson y la pérdida de memoria; entre otros.

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios reales, específicos y comprobados de forma científica de los efectos del ejercicio en la mente? Aquí te decimos 8 cosas que pasan en tu cerebro mientras te ejercitas.

1. No más ansiedad

 

Un sólo ejercicio vigoroso puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión por horas.

2. Vengan las endorfinas

 

La actividad física libera endorfinas, con lo que mejora tu estado de ánimo y te sientes mejor.

3. Mejora tu vida sexual

 

Se ha comprobado que el ejercicio aumenta el deseo sexual en las mujeres y la función eréctil en los hombres.

4. Te quieres más

 

Hacer ejercicio de forma regular está asociado con una alta autoestima.

5. Mayor capacidad cognitiva

 

Los ejercicios de fortalecimiento y aeróbicos protegen las funciones cerebrales y reducen el riesgo de deterioro cognitivo especialmente en las personas mayores.

6. Disminuye la fatiga laboral

 

Los ejercicios de cardio y el entrenamiento de resistencia han mostrado efectos que hacen afirmar a los científicos que pueden ser un buen tratamiento para tratar la fatiga laboral.

7. Adiós estrés

 

El ejercicio ayuda a las personas a lidiar con el estrés, mejorando la habilidad física para responder al estrés con el aumento de la noreprineprina en nuestro cerebro.

8. Mejora cognitiva

 

Diversos estudios han comprobado un aumento en el desempeño cognitivo, la memoria y el volumen cerebral asociados con el ejercicio regular.

Share!
Tweet

Todo Ocio

About the author

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Copyright © Todo Ocio 2010 Diseño publimediacenter.com.es.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Esta web usa cookies
Todo Ocio le informa que esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento..Acepto Reject Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.